Estos son los 6 parques nacionales más visitados de España
En los últimos 20 años la afluencia de visitantes a los parques nacionales ha crecido en un 77% y ya superan los 15 millones de visitantes anuales. En 2016, según datos del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAGRAMA) se ha batido el récord de afluencia, pero no ha sido así en todos sitios: en Doñana, por ejemplo se ha tocado fondo con un número de visitantes de los más bajos que se recuerdadurante las últimas dos décadas....
Alerta ornitológica ante la media veda de caza por el declive de especies
A mediados de agosto se inicia el periodo de caza de la media veda, momento en que se autoriza la caza de determinadas especies de aves que presentan un alarmante declive. Según la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) la tórtola europea con un declive poblacional del 26% o la codorniz común con un declive del 66% son las más afectadas. SEO/BirdLife recuerda también que no se debería autorizar el aprovechamiento cinegético...
¿Es sostenible el turismo?
El turismo de naturaleza no es intrínsecamente sostenible. De hecho, los últimos datos apuntan que este segmento turístico, uno de los que más crece en número de pernoctaciones, camina en la dirección contraria. La puesta en valor del patrimonio natural, cultural y patrimonial, el equilibrio social y el respeto a la identidad cultural, el desarrollo de la economía local y la soberanía alimentaria son algunos de los pilares en los que...
Sobre las ferias de turismo ornitológico y los hijos de Berdolé [por Manuel Maynar]
¡Por fin tengo datos y cifras sobre la FIO’2017! ¡Jobar, y qué cifras! ¡Por fin podré acabar el artículo que empecé tras mí vuelta de Villarreal de San Carlos el pasado fin de semana! Entonces decía…. Ayer volví de asistir a la duodécima segunda edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico, la FIO, que se viene celebrando desde hace once años en mitad de un Parque Nacional, el de Monfragüe con indudable éxito mediático y...
La historia de Doñana, la Atlántida natural
El arqueólogo estadounidense Richard Freund, de la Universidad de Hartford, sostiene que la Atlántida estaba en el actual Espacio Natural Doñana. Según este investigador, que ha filmado su hipótesis para National Geographic, un tsunami acabó con esta civilización y la dejó sumergida en la actual costa. Al margen de esta teoría sobre una civilización mítica, de lo que sí hay constancia científica probada es de la presencia de las...
El Parque Nacional de los Neveros
La Sierra de las Nieves, que se convertirá este año en el tercer parque nacional andaluz, era la fuente de suministro de hielo hasta los años 30. Su riqueza botánica, con el pinsapo como abanderado, hacen de este espacio un lugar único en el mundo. El siglo XX supuso el fin para un oficio estrechamente relacionado con la naturaleza, el de los neveros. Unos hombres que almacenaban y portaban la nieve que se producía en las cumbres de...